El cochinillo al horno es uno de los grandes clásicos de la gastronomía española, especialmente en celebraciones y ocasiones especiales. Con su piel crujiente y su carne jugosa, este plato combina tradición, técnica y sabor en cada bocado. Aunque puede parecer un plato complicado, siguiendo esta receta paso a paso podrás lograr un resultado digno de los mejores asadores. ¡Prepárate para sorprender a todos con este manjar!


  • 1 cochinillo de unos 4-5 kg (preferiblemente de 21 días y alimentado solo con leche)
  • 100 g de manteca de cerdo
  • Sal gruesa al gusto
  • 1 vaso de agua (250 ml)
  • 1 ramita de romero fresco para decorar

1. Precalentar el horno

  • Precalienta el horno a 180°C. Coloca una rejilla en la bandeja para que el cochinillo no toque directamente el fondo.

2. Preparar el cochinillo

  • Limpia el cochinillo asegurándote de eliminar cualquier resto de plumas o grasa.
  • Seca bien la piel con papel absorbente y unta toda la superficie con manteca de cerdo, tanto por dentro como por fuera.
  • Espolvorea sal gruesa por toda la piel para que quede crujiente.

3. Cocción inicial

  • Coloca el cochinillo sobre la rejilla con la piel hacia abajo y añade el vaso de agua en la bandeja para evitar que la carne se seque.
  • Hornea durante 1 hora, rociando ocasionalmente con los jugos que suelte.

4. Dorar la piel

  • Da la vuelta al cochinillo con cuidado para que la piel quede hacia arriba.
  • Hornea durante otra hora a 200°C, hasta que la piel esté dorada y crujiente.
  • Si es necesario, sube la temperatura a 220°C durante los últimos 10 minutos para lograr un acabado perfecto.

5. Servir

  • Retira el cochinillo del horno y deja reposar 10 minutos antes de cortarlo.
  • Sirve acompañado de papas asadas, ensalada fresca o una salsa ligera.
cochinillo al horno preparado

  1. Elección del cochinillo: Asegúrate de comprar un cochinillo de calidad, preferiblemente de origen conocido y fresco.
  2. Hidratación constante: Mantén un recipiente con agua en el horno para evitar que el cochinillo se reseque.
  3. Piel crujiente: Si la piel no queda suficientemente crujiente, sube la temperatura del horno unos minutos, pero vigila para que no se queme.
  4. Corte tradicional: Para un toque auténtico, utiliza un plato de cerámica para cortar el cochinillo, una técnica tradicional que resalta la ternura de la carne.

El cochinillo al horno es más que un plato, es una experiencia culinaria que conecta con las tradiciones familiares y las festividades. Perfecto para compartir en ocasiones especiales, este manjar siempre será recordado por su sabor único y su textura incomparable. ¡Anímate a prepararlo y convierte tu mesa en un auténtico festín!

Visítanos en Facebook e Instagram

También te puede interesar: Roast Beef con Gravy

Categorías: Recetas

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *