El estofado de cordero con verduras es un plato que reúne lo mejor de la cocina tradicional. Su combinación de carne tierna, verduras frescas y un caldo lleno de sabor lo convierte en una opción perfecta para los días fríos o para disfrutar en familia. Este plato destaca no solo por su sabor, sino también por su valor nutritivo, gracias a la mezcla equilibrada de proteínas y vegetales. A continuación, te enseñamos cómo preparar esta receta que será un éxito en tu mesa.


  • 800 g de carne de cordero troceada (preferiblemente pierna o paletilla)
  • 3 zanahorias, en rodajas
  • 3 patatas medianas, en cubos
  • 2 tallos de apio, picados
  • 1 cebolla grande, picada
  • 3 dientes de ajo, picados
  • 1 vaso de vino tinto (unos 200 ml)
  • 500 ml de caldo de carne
  • 2 hojas de laurel
  • 2 ramas de tomillo fresco
  • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto
  • Perejil fresco para decorar

estofado de cordero casero

1. Sellar la carne de cordero

  • En una cazuela grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio-alto.
  • Sazona la carne de cordero con sal y pimienta, y dóralas en la cazuela hasta que estén bien selladas por todos lados. Retira y reserva.

2. Sofreír las verduras

  • En la misma cazuela, añade la cebolla, el ajo, el apio y las zanahorias. Cocina a fuego medio hasta que estén ligeramente dorados.

3. Incorporar el vino y las hierbas

  • Añade el vino tinto a la cazuela y cocina durante 3-5 minutos, removiendo para desglasar el fondo y evaporar el alcohol.
  • Incorpora las hojas de laurel y las ramas de tomillo.

4. Cocción lenta del estofado

  • Devuelve la carne a la cazuela y añade el caldo de carne caliente. Cocina a fuego bajo durante 1 hora y media, tapando parcialmente la cazuela.

5. Añadir las patatas

  • Pasado el tiempo, añade las patatas al estofado y cocina durante 20-30 minutos más, hasta que las patatas estén tiernas y el caldo haya espesado ligeramente.

  1. Cordero de calidad: Elige carne fresca y de buena calidad. Consulta con tu carnicero para asegurarte de que el corte sea ideal para guisos.
  2. Caldo casero: Si tienes tiempo, utiliza un caldo casero de carne para intensificar el sabor del estofado.
  3. Reposo para más sabor: Este plato mejora si lo dejas reposar unas horas antes de servir, ya que los sabores se intensifican con el tiempo.
  4. Acompañamientos: Sirve el estofado con pan rústico para mojar en el caldo o con arroz blanco como guarnición.

El estofado de cordero con verduras es una receta que nunca falla. Su sabor intenso y su textura tierna lo convierten en una opción ideal para compartir en familia o para disfrutar de una comida reconfortante. Prepáralo y verás cómo este plato se convierte en un clásico en tu cocina. ¡Que lo disfrutes!

Visítanos en Facebook e Instagram

También te puede interesar: Cochinillo al Horno

Categorías: Recetas

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *