Al estilo de La Vera:

¿Sabías que la morcilla no siempre lleva arroz? En algunos pueblos de Extremadura, como en la comarca de La Vera, se elabora una deliciosa morcilla de calabaza: cremosa, especiada y con un sabor inconfundible. En esta entrada te enseñamos cómo prepararla paso a paso, con ingredientes de calidad como los que encontrarás en Carnicerías Gombao.
🥗 Tabla nutricional (por 100 g)
| Nutriente | Cantidad |
|---|---|
| Calorías | 240 kcal |
| Grasas | 18 g |
| – Saturadas | 7 g |
| Carbohidratos | 12 g |
| – Azúcares | 4 g |
| Proteínas | 10 g |
| Sal | 1,2 g |
🛒 Ingredientes (para 6 morcillas grandes)

- 1,5 kg de calabaza (preferiblemente tipo cacahuete o de asar)
- 750 g de cebolla blanca
- 500 g de grasa de cerdo picada
- 2 cucharadas de pimentón de La Vera (dulce o mezcla dulce/picante)
- 2 dientes de ajo
- Sal al gusto
- Tripa natural de cerdo (bien lavada y en remojo)
- Opcional: comino, orégano o nuez moscada
🍳 Preparación

- Cocinar la calabaza: Pela y trocea la calabaza. Cuécela al vapor o en una olla con poca agua hasta que esté blanda. Escurre bien y machaca hasta formar un puré.
- Sofreír los ingredientes: En una sartén grande, sofríe la cebolla picada finamente con la grasa de cerdo hasta que quede transparente y muy blanda. Añade el ajo picado y saltea 2 minutos más.
- Mezclar todo: En un bol grande, mezcla la calabaza cocida, el sofrito, las especias y la sal. Añade el pimentón al final, con el fuego ya apagado, para evitar que se queme.
- Rellenar las tripas: Con una embutidora o una cuchara y paciencia, rellena las tripas naturales con la mezcla. No las llenes del todo para que no revienten al cocerlas. Ata los extremos con hilo de cocina.
- Cocer las morcillas: Ponlas en una olla con agua a 80-90 °C (sin que llegue a hervir) durante unos 45-60 minutos. Pínchalas suavemente con un alfiler para evitar que estallen.
- Enfriar y conservar: Deja que enfríen colgadas o sobre una rejilla. Una vez frías, puedes consumirlas, guardarlas en la nevera hasta 7 días o congelarlas.

💡 Consejos y variantes
- Puedes añadir un poco de arroz cocido para dar textura.
- Si quieres un toque picante, añade guindilla seca molida.
- También se puede embutir en botes de cristal y esterilizar al baño maría.
🥖 Cómo se come la morcilla de calabaza
Sola, a la plancha, sobre pan tostado, con huevos rotos o como parte de un potaje. Su textura suave la convierte en una delicia muy versátil.
❓ Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Se puede hacer esta receta sin grasa de cerdo?
Sí, pero el sabor cambia bastante. Puedes usar aceite de oliva virgen extra como alternativa más ligera.
¿Es necesario usar tripa natural?
Sí para mantener el carácter artesanal, aunque podrías usar tripa sintética si no encuentras natural.
¿Te animas a probar esta receta en casa? Cuéntanos en comentarios cómo te ha salido y no olvides visitar nuestras tiendas físicas o hacer tu pedido online en Carnicerías Gombao.
🌐 Redes sociales
Síguenos para más recetas, trucos y consejos:
0 comentarios