El sabor de la tradición en cada bocado
El rabo de toro estofado es un plato emblemático de la gastronomía española, especialmente conocido en las regiones de Andalucía y Castilla. Este guiso, que se remonta a las antiguas plazas de toros, destaca por la textura melosa de la carne y el sabor profundo de su salsa. Con un toque de vino tinto y el acompañamiento de verduras frescas, este plato es ideal para los amantes de los sabores intensos y reconfortantes. A continuación, te mostramos cómo prepararlo paso a paso para que quede perfecto.
Ingredientes:
- 1,5 kg de rabo de toro (o rabo de ternera)
- 2 cebollas grandes, picadas
- 3 zanahorias, en rodajas
- 2 tallos de apio, picados
- 4 dientes de ajo, picados
- 500 ml de vino tinto (preferiblemente robusto)
- 500 ml de caldo de carne
- 2 hojas de laurel
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Harina para rebozar
- Sal y pimienta al gusto
- Perejil fresco para decorar

Preparación: Paso a paso para un rabo de toro perfecto
1. Preparar y sellar el rabo de toro
- Limpia las piezas de rabo de toro retirando el exceso de grasa.
- Sazona con sal y pimienta, y pásalas ligeramente por harina.
- En una cazuela grande, calienta el aceite de oliva y dora las piezas de rabo por todos los lados. Retira y reserva.
2. Sofreír las verduras
- En la misma cazuela, añade la cebolla, el ajo, el apio y las zanahorias. Cocina a fuego medio hasta que las verduras estén doradas y tiernas.
3. Incorporar el vino y el caldo
- Añade el pimentón y mezcla bien.
- Vierte el vino tinto y cocina durante unos minutos para que se evapore el alcohol.
- Incorpora el caldo de carne y las hojas de laurel.
4. Cocción lenta
- Devuelve las piezas de rabo de toro a la cazuela.
- Tapa y cocina a fuego bajo durante 2,5 a 3 horas, removiendo ocasionalmente, hasta que la carne esté tierna y se despegue del hueso.
5. Rectificar y servir
- Ajusta de sal y pimienta si es necesario.
- Sirve caliente, decorado con perejil fresco y acompañado de pan rústico o puré de patatas.
Consejos para un rabo de toro espectacular
- Elección del vino: Opta por un vino tinto robusto como un Rioja o un Ribera del Duero para realzar el sabor del guiso.
- Tiempo de cocción: La clave de este plato es cocinarlo a fuego lento para que la carne quede melosa y la salsa bien integrada.
- Preparación con antelación: Este plato mejora si lo preparas un día antes, ya que los sabores se intensifican al reposar.
- Carnicerías Gombao: Si buscas rabo de toro de calidad, no dudes en visitar Carnicerías Gombao. Garantizamos frescura y cortes de carne ideales para tus guisos.

Un plato lleno de tradición y sabor
El rabo de toro estofado es más que un plato, es una experiencia que conecta con la tradición y la riqueza gastronómica de España. Perfecto para disfrutar en familia o para sorprender a tus invitados con un guiso lleno de sabor y textura melosa. ¡Anímate a prepararlo y descubre por qué es un clásico atemporal!
Visítanos en Facebook e Instagram
También te puede interesar: Pollo al Chilindrón
0 comentarios