Un plato con historia y sabor inolvidable
Las albóndigas en salsa de almendras son un plato que representa la esencia de la cocina tradicional española. Con raíces en la gastronomía mediterránea, este guiso combina la suavidad de las albóndigas con una salsa cremosa y ligeramente aromática, gracias a las almendras. Es un plato que destaca no solo por su sabor sino también por su versatilidad, ya que puede servirse como plato principal en comidas familiares o como protagonista en una celebración especial.
En esta receta, te contamos todos los secretos para que las albóndigas queden jugosas y la salsa alcance esa textura cremosa que hace que cada bocado sea inolvidable. Además, añadiremos consejos prácticos para que puedas adaptarla a tu gusto o al de tus invitados.
Ingredientes: Cocina con lo mejor de la tradición
Para las albóndigas:
- 500 g de carne picada (mezcla de cerdo y ternera para mayor jugosidad)
- 1 huevo
- 2 dientes de ajo picados finamente
- 2 cucharadas de pan rallado
- 1 cucharadita de perejil fresco picado
- Sal y pimienta al gusto
- Harina para rebozar
- Aceite de oliva virgen extra para freír
Para la salsa de almendras:
- 100 g de almendras crudas (peladas o con piel, según tu preferencia)
- 1 cebolla mediana, picada
- 2 dientes de ajo, picados
- 1 rebanada de pan (preferiblemente del día anterior)
- 500 ml de caldo de pollo o carne
- 1 vaso pequeño de vino blanco (unos 150 ml)
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta al gusto
- Perejil fresco para decorar
Preparación: Paso a paso para unas albóndigas perfectas
1. Mezclar y dar forma a las albóndigas:
- En un bol grande, combina la carne picada con el huevo, el ajo, el pan rallado, el perejil, la sal y la pimienta. Amasa hasta obtener una mezcla homogénea.
- Forma pequeñas bolas del tamaño de una nuez. Pásalas ligeramente por harina para sellarlas mejor al freírlas.
2. Freír las albóndigas:
- En una sartén amplia, calienta suficiente aceite de oliva a fuego medio-alto.
- Fríe las albóndigas en tandas, dorándolas uniformemente por todos lados. Retira y deja escurrir sobre papel absorbente.
3. Preparar la salsa de almendras:
- En la misma sartén (retira el exceso de aceite si es necesario), fríe las almendras hasta que estén doradas. Retira y reserva.
- Fríe la rebanada de pan hasta que esté crujiente y ligeramente dorada.
- En el mismo aceite, sofríe la cebolla y los ajos hasta que estén tiernos.
4. Triturar la salsa:
- En un procesador de alimentos o batidora, tritura las almendras junto con el pan frito, un poco de caldo y el vino blanco hasta obtener una mezcla cremosa.
- Vierte esta mezcla en la sartén con las cebollas y el ajo.
5. Cocer las albóndigas en la salsa:
- Añade las albóndigas a la sartén y vierte el resto del caldo. Cocina a fuego lento durante 15-20 minutos para que las albóndigas absorban los sabores de la salsa.
6. Servir:
- Sirve las albóndigas calientes con la salsa de almendras, decoradas con perejil fresco picado. Acompaña con arroz blanco, puré de patatas o pan fresco.

Consejos para llevar esta receta al siguiente nivel
- Tostar las almendras para realzar su sabor: Si quieres darle un toque extra de intensidad a la salsa, tuesta ligeramente las almendras antes de freírlas.
- Adaptar la textura de la salsa: Si prefieres una salsa más fina, pásala por un colador o tamiz antes de añadir las albóndigas.
- Preparar con antelación: Este plato gana en sabor si lo dejas reposar unas horas o de un día para otro, ya que los sabores se integran mejor.
- Opción sin gluten: Sustituye el pan rallado y la harina por alternativas sin gluten para que sea apto para personas con intolerancias.
Un plato que siempre triunfa
Las albóndigas en salsa de almendras son mucho más que un plato principal; son una celebración de la cocina tradicional, donde cada ingrediente cuenta para crear una experiencia única en el paladar. Perfectas para comidas familiares, celebraciones o simplemente para darte un capricho culinario.
¿Qué esperas para prepararlas? Comparte esta receta con tus amigos y disfruta de un plato que siempre enamora.
Visítanos en Facebook e Instagram
También te puede interesar: Carrilleras de Cerdo
0 comentarios